De esta manera, desde este portatil de prestado, aprovecho para citaros en la próxima semana y así disfrutar de nuevos artículos aquí en vuestra guarida.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Houston... Tenemos un problema
Publicado por
SLOT
en
20:10
1 comentarios
jueves, 25 de octubre de 2007
Soy Leyenda: 1º Trailer!
Estreno en exclusiva del primer trailer oficial de "I Am Leyend" (Soy Leyenda), el nuevo "Blockbuster" de nuestro querido príncipe de Bel-Air (Will Smith). La historia nos sitúa en un post-apocalíptico Nueva York, donde Robert Neville (Will Smith), es el último superviviente a un mortal virus que ha transformado en nocturnos mutantes con muy malas pulgas al resto de la población. Por el día, Robert, es el ultimo hombre vivo sobre la tierra pero por las noches, deberá sobrevivir a tan mortífera plaga. Basada en la novela del mismo nombre escrita por el autor Richard Matheson, esta sera la tercera adaptación cinematográfica del libro tras "The Last Man On Earth", con Vincent Price, en el año 1964 y "El Ultimo Hombre Vivo" con el pistolero Charlton Heston en el 1971. En el camino se quedo el proyecto de Ridley Scott con Arnold Schwarzenegger de protagonista.Para saber más:
http://www.imdb.com/title/tt0480249/
Trailer:
Publicado por
SLOT
en
14:07
3
comentarios
Etiquetas: Noticias de Cine
Entre Jekyll y Hyde, Mr Brooks
"Mr Brooks" es un "thriller" de esos con asesino en "serio", protagonizado por Kevin Costner, William Hurt y Demi Moore que paso con mas pena que gloria por las carteleras norteamericanas alla por el mes de junio y que llegará por estas tierras de dios a finales de año. Mr Brooks cuenta la historia de Earl Brooks (Kevin Cosner), un respetado hombre de negocios y padre de familia, pero también un brutal y metodico asesino en serie guiado por "Marshall" (Hurt), su alter ego imaginario. Sus problemas comenzaran cuando un fotógrafo capture unas cuantas instantaneas de el, en el lugar de un crimen y le amenace con revelar sus secretos si no le lleva con a su próxima cacería. Al mismo tiempo, una dura detective (Moore), intentará darle caza.
Este, a priori, prometedor argumento se diluye como un azucarillo en un flojo desarrollo de una trama, que podría haber dado mas de si, si no hubiera sido por la manía del director de abarcar tantas historias juntas (si es que, el que mucha abarca...). Los monólogos entre Mr Brooks y su maligno parteneir, en la primera mitad del film, son de lejos lo mejor de la película y es que, tanto la interpretación de Kevin Constner como la de William Hurt están a la altura, a partir de la segunda mitad, la cinta avanza de un modo un tanto torpe y bastante previsible.Las diferentes subtramas se abren camino sin llegar nunca a ninguna parte y tampoco son realmente necesarias para desarrollar el principal hilo conductor, pues de lo aquí se trata es de la adicción asesina de Mr Brooks y de su incapacidad para contener su instinto homicida. Además los saltos entre estas subtramas se suceden de una manera bastante abrupta y tan pronto se nos muestra como Mr Brooks tiene que lidiar con el incipiente gusto por la sangre de su hija como saltamos, de repente, al conflictivo divorcio de la detective; Personaje, por cierto, bastante desaprovechado, pues aunque Demi Moore hace un buen papel, como nota curiosa destacar que ni ella ni Kevin Constner comparten ni un solo segundo de metraje. El final, bastante convencional, no ayuda a que finalmente la película logre remontar el vuelo. y es que Mr Brooks es un fallido "Thriller" que aunque con sus virtudes acusa demasiado sus grandes defectos estructurales.
Nota:
Para saber más:
http://www.imdb.com/title/tt0780571/
Trailer:
Publicado por
SLOT
en
11:00
1 comentarios
Etiquetas: Reseñas de Peliculas
martes, 23 de octubre de 2007
Lo que siempre quiso saber sobre el Remake!
En los últimos años se ha convertido en una tradición bastante peligrosa la mania que tienen por esas tierras de hollywood de facturar impunemente remake tras remake de cualquier film con un mínimo de éxito en taquilla. El verdadero problema, mas que la preocupante faltas de ideas (que también) radica en la cobardía de las grandes productoras de cine norteamericanas por apostar por ideas novedosas, por esta razón, a la nueva generación de guionistas no les queda mas remedio que desplegar sus talentos en un formato mucho mas exigente y libre de formas predeterminadas, la television.Todos sabemos lo que significa "remake", pero ante tal despliegue de ideas y conceptos plagiados yo me pregunto las siguientes cuestiones:
¿Es realmente necesario un remake? o ¿Bajo que circunstancia se puede justificar un remake?
Como cinéfilo en practicas que me considero, mi respuesta a ambas preguntas seria no y ninguna. El 99,9% de los remakes no superan a los originales y se hacen con el único propósito de hacer caja, utilizando para ello un nombre o marca significativa para el público (esto es perfectamente extensible a secuelas y precuelas); Si se recurriera inevitablemente a la imperiosa necesidad de realizar un remake bien por inquietudes creativas (ja!) o por financiar la construcción de chaletes en plena costa marbelli, he aquí mi recetario para crear el perfecto remake.
negocio de los videoclips para la MTV (fijaos lo que le debe el de "El Orfanato" a Camela) y con un estilo propio y rompedor o podemos elegir al músico siniestro de moda con aspiraciones en el mundo de la dirección, un mundo donde pueda dar rienda suelta a una creatividad deudora de la inspiración que su torturada alma le evoca.Despues, el plantel de actores es lo que menos importa, con que sean jóvenes y guapos y puedan mantener ambos ojos abiertos mientras hablen sera suficiente y si además cobran poco pues mejor que mejor. Los personajes varones lucirán un aspecto como si hubieran nacido con un juego de pesas sobre sus brazos y las protagonistas femeninas sufrirán una ligera tendencia al efecto gravedad sobre su ropa, todo por supuesto, por exigencias del guión.
Para finalizar nuestro remake le añadiremos unas gotas de marketing brutal en festivales de cine y fiestas privadas y algún que otro escandalo sexual (prota enseña una teta en misa, director sale con un "amish" hermafrodita) y ya, por fín, tenemos a una autentica revienta taquillas lista para ser estrenada.
Lo que menos importará es lo que el espectador se vaya a encontrar en la sala de cine y es que salvo muy contadas excepciones; Por ejemplo, el remake de "Dawn of the Dead" que realizo Zack Snyder en "El Amanecer de los Muertos" me pareció excepcional, con uno de los mejores prólogos que yo haya visto nunca en una cinta de terror, la mayoría de estas copias baratas se perderán en el olvido mientras las originales perdurarán al paso de los años.
Y es que lo ideal sería que el espectador se acostumbrarse a ver la películas tal y como fueron concebidas por sus creadores, según su contexto y con los medios disponibles en la época, porque solo de esta manera, solo así, las grandes obras de arte mantienen su magia con el paso del tiempo. A continuación, vamos con una pequeña muestra de lo que esta por venir:

"Halloween (2007)". Rob Zombie dirige el remake del clásico de John Carpenter, la critica la a puesto a parir, aunque tengo curiosidad por ver como le sale el invento al tito Zombie.
Trailer:
Estreno en España: Espero que nunca.
Trailer:
"The Eye (2008)". Jessica Alba luce palmito, en este remake de la peli japonesa del mismo nombre.
Trailer:
Estreno en España: Nada de nada todavía.
Trailer:
Protagonizada por la guapa Naomi Watts no desembarcara por nuestros lares hasta el año que viene.
Estreno en España: 19/03/2008
Trailer:
"Muñeco diabolico", "El Exorcista", "Los pájaros", "El hombre lobo" ... Casi na!
Publicado por
SLOT
en
16:42
3
comentarios
Etiquetas: Noticias de Cine
lunes, 22 de octubre de 2007
Los otros otros: El Orfanato
Este fin de semana he tenido la oportunidad de ver la película española del momento y con toda probabilidad la película española del año. Candidata a representarnos en los oscar, apadrinada por Gillermo del Toro y con una campaña de marketing brutal sobre sus espaldas. "El Orfanato" es la opera prima del director barcelonés Juan Antonio Bayona, mas conocido por dirigir videoclips para el grupo Camela (toma ya!). Esta primera obra, protagonizada por Belén Rueda, narra la historia de Laura, una mujer que regresa junto a su familia al orfanato donde creció, con la idea de volver a reabrirlo para acoger a niños discapacitados. Los problemas llegarán cuando su hijo Simón establezca una relación con un amigo imaginario y desaparezca en extrañas circunstancias, a partir de ese momento sucesos paranormales se manifestaran tras las puertas del caserón.
La dirección de la película corre a cargo de un debutante y la verdad es que no lo parece (es lo que tiene, el hacer vídeos para Camela).El trabajo es sobresaliente, sin florituras y sin repentinos ataques de parkinson en las escenas fantasmales; Bayona sitúa la cámara donde debe, sin perderse en planos imposibles y mostrando lo esencial en cada fotograma.

Nota:

Para saber más:
http://www.imdb.com/title/tt0464141/
Trailer de Cine:
Publicado por
SLOT
en
14:50
4
comentarios
Etiquetas: Reseñas de Peliculas
domingo, 21 de octubre de 2007
Con nombre propio: Frank Henenlotter
Hoy me gustaría hablaros de un director bastante poco conocido dentro del mundillo del terror pero que pese a su escasa filmografía, nos regaló autenticas locuras dentro de la serie-b mas, casposa y bizarra. Con motivo del estreno a finales de este año de su nueva obra en 15 años, me gustaría repasar su corta pero exitosa trayectoria. Frank Henenlotter fue un devorador del cine trash de los 60 y 70, los films de "explotation" y "sexplotation" que se proyectaban en sesión doble en los auto-cines Newyorkinos fuerón la mayor de sus inspiraciones a la hora de confeccionar las que serían sus mas exitosas películas: la saga "Basket Case", mi favorita "Brain Damage" y "Frankenhooker".
Entre su opera prima y la secuela de esta, Henenlotter dirigió la que para mi fue su mejor obra."Brain Damage (1988)" cuenta la historia de Brian, un joven dependiente de un ser con forma de cerebro sin cuerpo llamado "Elmer". El parásito ser inyecta una sustancia alucinógena en Brian con la cual lo somete a su voluntad, dirigiéndole a los mas bajos fondos Newyorkinos en busca del alimento favorito de "Elmer", cerebros humanos. Bajo esta metáfora sobre el abuso de drogas y los efectos negativos que tienen sobre la juventud se esconde un film tremendamente divertido, rodado con muchos mas medios y con unas interpretaciones mas que decentes. "Brain Damage" probablemente sea la película mas profesional de toda la filmografía de Henenlotter y el sarcasmo e ironía de Elmer lo convierten en uno de los monstruos mas carismaticos del universo gore.

A día de hoy, poco se sabe de la vuelta a las pantallas de Henenlotter. "Bad Biology", su primera película en 15 años se encuentra todavía en post-producción de momento solo han trascendido el poster oficial y la sinopsis de la misma. "Bad Biology" trata sobre dos jóvenes, un chico y una chica que tras varios perversos y malsanos encuentros sexuales dan a luz a una horrible criatura. Como se puede apreciar en este tremendo argumento. el toque maestro de Henenlotter no a perdido ni un ápice de locura en estos 15 años de inactividad de un director que ha sabido como nadie reflejar el espíritu del cine trash setentero y el gore mas artesanal, gracias a personajes como Elmer o Belial, convertidos ya, en autenticos iconos y señas de identidad del cine underground mas casposo de los ochenta.Para saber más:
"Frank Henenlotter"
http://en.wikipedia.org/wiki/Frank_Henenlotter
http://www.imdb.com/name/nm0376963/
Publicado por
SLOT
en
14:59
1 comentarios
Etiquetas: Con Nombre Propio
viernes, 19 de octubre de 2007
We’re The Dream Warriors
Echadle un vistazo al videoclip:
Publicado por
SLOT
en
15:15
4
comentarios
Etiquetas: Musica y Terror, Noticias de Cine
Locura oriental: La historia de Ricky
Story of Ricky (1989) (La historia de ricky), es una hiper-violenta y tremendamente divertida splatter de serie-b de procedencia hongkonesa que se puede considerar como un oasis dentro de un desierto, teniendo en cuenta los gustos un tanto mas dados al gore mas descarnado y brutal del que hacen gala nuestros amigos asiáticos.Basada en un manga llamado "Riki-Oh", el argumento trata sobre Ricky, un joven encarcelado en una prisión de alta seguridad controlada por jefes mafiosos que hacen que la estancia de los demás reclusos en la trena se convierta en algo mas que insoportable.
Encerrado y sin poder salir, Ricky tendrá que plantarles cara utilizando su poderosa técnica de arte marcial inculcada por su tío desde que Ricky era solo un niño.
ta de que esta ante una obra maestra del gore mas descacharrante y absurdo.La antológica pelea en las duchas entre Ricky y "El zorro" es solo una pequeña muestra de lo que esta por venir. A medida que avanza el metraje, Ricky se ha a enfrentar a más y más peligrosos enemigos, mientras mediante "flashbacks" nos vamos enterando del porque del encierro de nuestro protagonista.
La película dota de un carisma especial tanto Ricky como a los demás personajes, mención especial al ayudante del alcaide y su hijo, y aunque las actuaciones son tremendamente malas, por ello mismo, no desentonan en absoluto con el tono jocoso y de cine trash confeso que destila cada fotograma de la cinta. Los abundantes efectos gore de bote (con muñecos incluidos) te mantendrán con una sonrisa de oreja a oreja durante los aproximadamente 85 minutos que dura el filme , hasta llegar a un climax final de absurdez y tontuna, con ese desenlace tan cutre como la propia cinta.Nota:
Para saber mas:
http://www.imdb.com/title/tt0102293/
"Story of Ricky (1989)(V.O.S.I)"
Publicado por
SLOT
en
13:10
1 comentarios
Etiquetas: Reseñas de Peliculas
jueves, 18 de octubre de 2007
Lo que esta por venir: Trailers de cine
Estreno en USA: 19/10/2007.
Estreno en España: Ni se sabe...
Estreno en España: 26/10/2007 (El mismo día!, "etooo eeeh incredibleee", como diría Bisbal)
Aquí os dejo el trailer oficial:
Publicado por
SLOT
en
14:17
0
comentarios
Etiquetas: Noticias de Cine
miércoles, 17 de octubre de 2007
Ese Oscuro Pasajero: Dexter
Pero... ¿Sería posible una serie donde se diese la vuelta a la tortilla a todo esto?
¿Y si contamos el punto de vista de un criminal?
¿Puede el espectador empatizar con un asesino en serie?
Por supuesto que puede, su nombre es Dexter...
Dexter fue la serie revelación del pasado año, emitida por el canal de cable "Showtime" narra las aventuras de un psychokiller poco convencional. Dexter Morgan es un joven excepcional, carismático y atractivo; Trabaja como forense criminal en el departamento de policía de Miami, pero por las noches el oscuro pasajero que habita en su interior le convierte en un implacable asesino en serie. Pero el bueno de Dexter solo mata a quien se lo merece. Dex es un cazador de asesinos, siguiendo el férreo código de conducta que le inculco desde pequeño, Harry, su padre adoptivo.Dexter esta basado en la novela de Jeff Lindsay, "Darkly Dreaming Dexter", y es una estupenda adaptación del libro. En España esta editado con el nombre de "El Oscuro pasajero" y si os gusta la serie os recomiendo encarecidamente que os leáis el libro también, además esta editada la segunda novela en español "Dearly Devoted Dexter", editada con el nombre de "Querido Dexter" que mantiene el suspense y la calidad de la primera. En Agosto se publicó en Estados Unidos la última novela hasta la fecha,"Dexter in the dark", y desde entonces cruzo los dedos para que salga pronto en español y no caiga en la tentación de hacerme con un ejemplar en el idioma de shakespeare.

La serie va por el tercer capitulo de su 2º Temporada y para mi no ha perdido ni un ápice de calidad. Si os gusto "American Psycho" os gustará Dexter.
Aquí os dejo la cabecera de la serie.
Para saber más:
Pagina Oficial de Dexter:
http://www.sho.com/site/dexter/home.do
Descargar capitulos:
http://www.eztvefnet.org/index.php?main=show&id=363
Publicado por
SLOT
en
21:09
2
comentarios
Etiquetas: Series TV
Con nombre propio: George A. Romero
Me gustaría comenzar mi actividad "blogera" rindiendo homenaje a George A. Romero, uno de los directores de cine de terror mas influyentes de las ultimas décadas.
Poseedor de una prolífica carrera y una extensa filmografía, George Romero creó en 1968 una película determinante para el mundo del terror y por lo que significó en su día hasta hoy, me gustaría dedicarle el primer articulo de este blog, pasando a comentar los pormenores y mayores de su (de momento) cuatrilogia zombie.
A Romero se le puede considerar el creador del cine zombie moderno, sus películas siempre han gozado de una profundidad y unos matices que las han desmarcado de otras simpáticas splatters
sobre zombies (larga vida a Lucio Fulci!) donde la sangre y las vísceras eran el "leit motiv" predominante.
Para Romero los muertos son los vivos y los zombies se comportan como animales guiados por el instinto primario de la necesidad de alimentarse de carne humana. Un ser humano carente de valores morales cuyo castillo de naipes se ve derrumbado por una turba hambrienta con un único objetivo, una única y compacta idea en común, tan primaria como letal.
En "The night of the living dead (1968)" (La noche de los muertos vivientes), Romero radiografía la sociedad norteamericana de la época, extrae y traslada las carencias de esa sociedad a una vieja casa habitada por unos pocos supervivientes, que poco a poco se van dando cuenta de que permanecer juntos, es poco menos que mas peligroso para sus vidas que campar a sus anchas entre hordas de implacables comehombres. El crudo y descorazonador desenlace de la cinta, eleva la obra a la categoría de culto. Esta película cimento las bases del cine zombie moderno y la metafora "muerto viviente" se convirtió en una constante en sus sucesivas incursiones al genero.
En "Dawn of the dead (1977)" (El amanecer de los muertos), el directór sustituye el encierro de los supervivientes, de una casa a un gran centro comercial, cercado por miles de muertos vivientes que como abejas acuden a ese gran panal de miel del cual una vez fueron dependientes; El consumismo exacerbado está, esta vez, en el punto de mira del autor. Supervivientes disfrutando de todo tipo de complementos en las tiendas de ropa, centros de belleza abiertos las 24 horas del día, mientras el mundo, fuera de esos muros se encuentra en vías de extinción. La película en si es mas cruda y violenta que su predecesora, con escenas que se te quedan grabadas en la retina gracias, sin duda, a los efectivos , nunca mejor dicho, efectos especiales del gran Tom Savini.
La temprana trilogía zombie se completaría en (1985) con "Day of the dead" (El día de los muertos) .Los protagonistas de la cinta, como no, volvían a ser nuestros queridos zombies que esta vez serian objeto de investigación por parte de unos militares, atrapados en una base subterránea, con pocos escrúpulos y bastante menos cerebro.La deshumanización de estos soldados , cuya etiqueta de seres racionales les viene grande, los hace aun peor que los propios caníbales.
Los zombies comienzan a evolucionar para Romero, empezaron como un irracional y violento instrumento de concienciación social y poco a poco van demostrando ciertas habilidades y comportamientos racionales que los situan como una alternativa a la raza humana tal y como la conocemos ,sumida en el caos y condenada a la total auto destrucción.

Esta generación de zombies 2.0, tan feroces y hambrientos como los de sus primeros filmes son los protagonistas de la vuelta del maestro al genero en el nuevo milenio con "Land of the dead (2005)" (La tierra de los muertos
vivientes). En su nueva incursión en el cine zombie, Romero sitúa la acción en una ciudad cualquiera, en un mundo en plena descomposición, ultimo bastión de la raza humana, donde los ricos y poderosos viven alejados del tumulto en sus lujosas casas y barrios, mientras los pobres sobreviven en los extrarradios a la amenaza zombie.
La división y marginación de las clases sociales se pone mas que nunca de manifiesto; Los zombies ,que comienzan a mostrarse racionales, anhelan formar parte de esa ciudad, quieren su parte del pastel y vienen para quedarse definitivamente. La película, última de la saga zombie, en espera del estreno de su nueva película "Diary of the dead" en este 2007, fue muy bien recibida por los fans del veterano director y es que George A. Romero a sus 67 años todavía tiene mucho que decir en un genero que jamás hubiera sido lo que es sin la particular visión del genio neoyorquino.
Para saber más:
"George A. Romero"
http://es.wikipedia.org/wiki/George_A._Romero
http://www.imdb.com/name/nm0001681/
"The night of the living dead (1968)(V.O)"
Publicado por
SLOT
en
15:55
1 comentarios
Etiquetas: Con Nombre Propio
Bienvenidos a la guarida del terror y lo fantástico.
Bienvenidos a la guarida de Slot, a este pequeño, frío y lúgubre rincón del ciberespacio donde podremos charlar y discutir sobre el fascinante mundo de ese cine a sangre fría, tan extraño y terrorífico pero al mismo tiempo tan fascinante como es el cine de terror.
Trailers, reseñas, artículos... Todo lo relacionado con nuestro cine tendrá cabida en este, mio y vuestro, rincón de oscuridad.

Publicado por
SLOT
en
11:39
1 comentarios

